Siempre había creído en las listas…. hasta este año, en el que he tenido que aprender a compaginar mi trabajo por cuenta ajena, con mi proyecto profesional siendo emprendedora, y mi vida personal. Desde luego, encontrar el equilibrio no ha sido un camino fácil (y todavía me queda mucho que aprender). Sin embargo, esta técnica de gestión de tiempo ha sido realmente la que me ha ayudado a compaginar y sobre todo a disfrutar del proceso en cada área de mi vida.
¿Recordáis aquellos horarios que teníamos en el colegio? Si, sí…esos en los que coloreábamos cada asignatura de un color…
Pues el time blocking se trata precisamente de eso, de organizar nuestro tiempo profesional, teniendo en cuenta que también debemos dejar espacios esenciales para nuestra vida personal (ya sea para nosotrxs mismxs, en pareja y/o en familia), dado que si no lo hacemos tendremos la sensación de no haber podido hacer lo que realmente queríamos llevar a cabo, o sentiremos que hemos perdido un valiosísimo tiempo que podíamos habernos dedicado a nosotrxs o a compartir nuestro tiempo y vida con alguien que queremos.
¿Por qué utilizar esta técnica?
- Aumenta tu productividad.
- Se ve claramente el tiempo que requiere una tarea. Éste es un aspecto que en las listas de tareas no se contempla.
- Permite establecer prioridades.
- Es una fuente liberadora de estrés y ansiedad. Está claro que si ya tienes un tiempo designado para ello, no es preciso estar todo el día pendiente de lo que hay que hacer antes de que termine el día.
- Además, todo lo que queda organizado y por escrito es una cantidad menos de información que ocupamos en nuestra mente, dejándola libre para otras experiencias y requerimentos.
¿Cómo se realiza?
Existen diferentes aplicaciones para realizar esta técnica. Personalmente utilizo “Google Calendar”, puesto que es gratuita y me permite tenerlo automáticamente sincronizado tanto en mi pc como en el móvil. Además, me avisa sin estar pendiente en cada momento de lo que quiero y necesito hacer.
Para el tema de las redes sociales me ha sido realmente útil. Así no estoy tan pendiente a lo largo de la jornada, si no que dedico solamente dos momentos al día y con un tiempo limitado para poder realizar stories o chequearlas.
¿Cuándo se realiza?
Lo ideal es emplear un tiempo del fin de semana (en mi caso, opto por organizarla el domingo), lleva unos 30 minutos máximo.
Está claro que siempre surgirán temas que estarán fuera de tu control. Sin embargo, con esta técnica eres capaz de identificar si no es urgente y si estás priorizando algo que realmente no es tuyo a algo que realmente quieres hacer.
Espero que os sean de gran ayuda si lo probáis, tanto… como me ha resultado a mí.
Deja una respuesta