La Navidad es una época maravillosa para poder crear y fomentar valores especialmente en la infancia. Además, nos proporciona una gran oportunidad para poder focalizar en aspectos no materiales a pesar de toda la publicidad y los extensos catálogos repletos de juguetes. En este sentido, ¿qué podemos hacer para implicar a lxs niñxs en este ambiente navideño que implique alimentar el SER (el “yo” interior)?
- Envía tarjetas navideñas. Con la presencia de las tecnologías en nuestras vidas y sociedad, el envío de tarjetas navideñas o christmas, ha ido descendiendo con el paso de los años. Puedes realizarlas a mano o comprarlas en alguna fundación solidaria. Recuperar este artesanal hábito de transmitir buenos deseos y agradecimiento, constituye una forma fantástica de hacer llegar a las personas que más quieres lo que sientes por ellas. Nosotros las hemos realizado a mano en las clases de Yoga con los niños y ha sido realmente significativo para ellos, pues era la primera vez que pegaban un sello en un sobre, qué es un remitente y cuál es el proceso de envío y llegada de una carta.
- Invierte tiempo de calidad en familia. Tanto si en esta época puedes disfrutar de vacaciones como si no, es un buen momento para comenzar a buscar unos veinte minutos al día para pasar tiempo en familia. El único requisito es que mientras estés con ellos, no estés haciendo ni pensando en hacer otra cosa. Se trata de ESTAR, al 100%. Ellos sentirán que estás ahí, se les tiene en cuenta (importan) y para ti será un momento de mindfulness de autocuidado personal. En el taoísmo este hecho recibe el nombre de Wu Wei: hacer sin estar haciendo (ya hablaré más adelante de esté concepto en otro post).
- Crea un taller de cocina para implicar a los niños. Los talleres de cocina son un gran potenciador del desarrollo sensorial (por las texturas, sabores, olores…). Además, si a alguno le cuesta probar alimentos nuevos o el hábito de alimentación en sí, tener la oportunidad de estar en contacto de una forma lúdica con alimentos e ingredientes es un enriquecedora manera de poder favorecer este hecho. Os dejo la receta para hacer galletas de Navidad veganas, pues es una buena idea para poder introducir la fruta en las galletas y para desarrollar diferentes valores que impliquen el respeto por la vida y el medio ambiente.
- Sal a pasear. Disfrútalo y sobre todo, mira al resto de las personas con las que te cruzas a los ojos. Atrévete a sonreírles.
- Pon música navideña de fondo. No vale cualquier tipo de música. Escúchate primero y siente qué tipo de villancico o música navideña te gustaría escuchar: ¿actual o antigua?, ¿movida o lenta?. Puedes pedir a los niños que la elijan también invitándoles a mirar hacia adentro, haciéndoles ese tipo de preguntas.
- Organiza una sesión de cine navideño en casa. Preparad el ambiente con mimo: la luz, las mantas, si vais a picar algo mientras la veis. Disfrutad, y cuando termine el visionado, comentadla realizando escucha activa entre todos los miembros: ¿te ha gustado? ¿hay algo que no lo haya hecho? ¿qué te ha parecido? ¿cómo te ha hecho sentir? ¿y el final?…
Deja una respuesta