Actualmente, tras la situación de confinamiento vivida por COVID-19 se ha detectado un crecimiento exponencial en las necesidades del alumnado en el ámbito académico y emocional, especialmente en la atención e impulsividad. El desarrollo de los menores se ha visto afectado por la limitación de las relaciones con iguales, el aumento del uso de pantallas y la pérdida de hábitos saludables de vida. Es por ello que esta formación es esencial para el momento actual que estamos viviendo.

¿Cuáles son los objetivos del curso?
Aprender a detectar carencias en las diversas funciones ejecutivas y saber cómo crear un programa de desarrollo de las mismas.
¿A quién está dirigido?
A profesionales de educación de infantil, primaria y secundaria, que quieran comenzar a aplicar la neuroeducación en su entorno y contexto educativo para la mejora de las capacidades del alumnado: atención, gestión emocional, planificación, memoria de trabajo…
Requisitos
No son necesarios conocimientos previos de ningún tipo. Pero sí necesitarás un dispositivo digital que tenga acceso a internet.

¿Cuáles son los contenidos?
A continuación, observarás que la formación está vertebrada por tres módulos:
- MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN.
En este módulo realizarás un gran recorrido que te permitirá conocer el cerebro, principales elementos y, por último, su funcionamiento. - MÓDULO 2: FUNCIONES EJECUTIVAS. En este punto de la formación, conocerás qué son las funciones cognitivas básicas y complejas, adentrándote en el increíble mundo de las funciones ejecutivas.
- MÓDULO 3: APLICACIÓN. Finalmente, conocerás los materiales y juegos indispensables para desarrollar todas y cada una de las funciones ejecutivas en infantil, primaria y secundaria.
Deja una respuesta