Actualmente, la falta de atención, la impulsividad y la falta de habilidades socioemocionales, son tres factores que están marcando la etapas de infantil, primaria y secundaria.
¿Cuál es el objetivo curso?
Convertirte en un docente competente en mindfulness para implantarlo en tu grupo-clase.
¿A quién está dirigido?
A profesionales de la educación: educadores/as, docentes de infantil, primaria, secundaria, PT…
Requisitos
No son necesarios conocimientos previos de ningún tipo. Pero sí necesitarás un dispositivo digital que tenga acceso a internet.
Se recomienda complementar con los cursos de mindfulness que aparecen en la plataforma de iniciación y profundización.
¿Cuáles son los contenidos?
A continuación, observarás que la formación está vertebrada por tres módulos:
- MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN.
En este módulo conocerás cuál es la relación entre el mindfulness y la neurociencia. Aprenderás cuál es su origen, su evolución y su papel imprescindible para transformarte en un agente educativo de cambio.
También, aprenderás las diferencias entre mindfulness y meditación (tipos). - MÓDULO 2: ¿POR DÓNDE EMPIEZO? En este punto de la formación, conocerás cuáles son los pasos que tienes que dar para poder implantar mindfulness en tu aula.
- MÓDULO 3: ¿CÓMO SE PONE EN PRÁCTICA? Finalmente, conocerás las principales herramientas, recursos y formas de crear prácticas de mindfulness ajustadas a las necesidades de tu alumnado.
Deja una respuesta