¿Cómo desarrollar la conciencia colectiva y ecológica con adolescentes?
Los viernes tengo sesión de mindfulness con un grupo de adolescentes despiertos, curiosos y con ganas de ser ese motor de cambio para la sociedad y el mundo.
Cada semana abordamos un tema diferente que está siempre conectado al anterior; el tema de mañana es: La somatización del cuerpo (cómo las emociones afectan a nuestro cuerpo y cómo escucharnos de forma activa para cuidarnos mejor) y la conciencia colectiva-ecológica.
Os sorprendería cómo integran estos conceptos en su vida, favoreciendo el pensamiento crítico y la conciencia (ese famoso ‘darse cuenta’ de que no somos lo que pensamos).
¡Al lio! ¿Qué son las bombas de biodiversidad?
Son divertidas explosiones de vida y color, que luchan directamente contra el cambio climático. Éstas, en concreto, llevan mirto, jara, clemátide, hinojo, buglosa, menta poleo…Y son específicas para contribuir a salvar a las abejas. Las adquirí en resetea.com Pero también puedes hacerlas tú mismo/a. Te dejo la receta aquí abajo.
Haz tus propias Bombas de semillas (Nendo Dango) en casa. ¡Es muy sencillo!
- En un recipiente pon 10 partes de arcilla roja, añades 5 partes de tierra y por último semillas autóctonas de tu municipio.
- Remueve muy bien todos los ingredientes (con las manos).
- Añade poco a poco agua, para que puedas ir apelmazando sin que quede pegajoso.
- Amásalo todo hasta que se forme una pasta homogénea.
- Coge un pedazo de masa y haz un ‘churro’.
- Del churro coge pedazos más pequeños para formar una bola de 2cm a 2,5cm de diámetro.
- Cólocalas en una bandeja y déjalas secar.
- Puedes plantarlas o tirarlas a un descampado antes de las primeras lluvias de la zona.
Si quieres aprender más acerca de mindfulness y neuroeducación puedes visitar mi curso de Iniciación al Mindfulness o visitar mi página de recursos de neuroeducación.
Como sabes, tienes abierta la zona de comentarios, para que me puedas hacer llegar tus dudas y experiencias sobre las bombas de biodiversidad. Seguro que te resulta de gran interés, y si las compartes…¡Serán de enorme inspiración para todos/as!
Me parece que el mundo natural es la mayor fuente de excitación; la mayor fuente de belleza visual; la mayor fuente de interés intelectual. Es la mayor fuente de tantas cosas en la vida que hace que la vida valga la pena vivir.
David Attenborough
¡Espectacular! Este fin de semana pienso probarlo con mi sobrino ?
¡Genial! Te animo a compartir los resultados. Gracias por tu comentario. Un abrazo