Tiempo de lectura: 4 minutos Durante muchos años caminé como una zombie por la vida, sin parar, sin prestar atención a lo que realmente sentía en mis entrañas. Así pasó, que mi cuerpo encontró diferentes formas de hablarme y de expresarme que era momento de hacer una pausa, de escucharme, porque estaba evitando hacerlo. La vida es así, o aprendes […]
La conciencia corporal: un nexo de unión
Tiempo de lectura: 2 minutos Crear las oportunidades necesarias adaptadas al desarrollo madurativo del niño/a en relación a la conciencia corporal, es un requisito indispensable al que se le debe prestar atención, puesto que influye directamente en el desarrollo integral de la persona. La conciencia corporal se puede trabajar y desarrollar en todas las etapas de la vida. Sin embargo, la posibilidad […]
“El caballo perdido del anciano” – No existe la mala suerte
Tiempo de lectura: 3 minutos Enjuiciar sucesos y situaciones que tienen lugar en nuestra vida, tiende a ser una norma en la sociedad actual. Expresiones como: “¡qué suerte!” o “¡qué mala suerte!” son tipos de juicios que atribuímos casi de inmediato a nuestras experiencias vividas. Con ello, lo que estamos haciendo es juzgar una situación como positiva o negativa en […]
Dinámica para desarrollar la atención plena en el aula
Tiempo de lectura: < 1 minuto La infancia siempre necesita momentos para descubrir(se), que fomenten su curiosidad y despierten otras áreas que permitan una transformación personal a través del aprendizaje significativo. Éste es un requisito imprescindible para la adolescencia y la etapa adulta. Además, requiere por parte de la persona que diseña espacios y momentos para el aprendizaje, una gran capacidad […]
Iniciación a la meditación: Aurora Boreal
Tiempo de lectura: < 1 minuto La meditación es una práctica que permite conectar con la conciencia en el momento presente. Además, ayuda a restablecer la conexión con el interior de la persona, mejorando así el entendimiento de la vida y disminuyendo los niveles de estrés y de ansiedad que pueda experimentar en ese momento. Existen diferentes técnicas para iniciarse en […]
Cómo aplicar la autocompasión para sanar
Tiempo de lectura: 2 minutos Existen diferentes definiciones de autocompasión. A menudo podemos encontrar referencias a ella como: “experimentar pena hacia unx mismx”. Ésta, es una acepción errónea del término. La autocompasión dista mucho de esa descripción con base victimista; se define como el sentimiento de empatía y de comprensión profunda hacia unx mismx con respecto a la situación vivida. […]
Buddha board: recurso para la atención plena
Tiempo de lectura: < 1 minuto Hoy quiero presentaros este magnífico recurso. Se trata de una pizarra inspirada en la idea budista de vivir el presente. Buddha Board está creada para pintar sobre ella con agua, así, cuando el agua se evapore, la imagen se desvanecerá… ¿Qué permite desarrollar y potenciar? Atención plena. Momentos de mindfulness. Concentración. Psicomotricidad fina y coordinación […]
El autocuidado como PIB
Tiempo de lectura: 2 minutos El síndrome de Burnout o agotamiento crónico, es un problema ya internacional de salud pública, mental y ocupacional. Afecta a todas las profesiones, pero en especial a los docentes. Se puede definir como un síndrome de inadaptación frente al estrés laboral crónico que se presenta en las personas que están sujetas a condiciones laborales difíciles. […]
Recursos de mindfulness 2020
Tiempo de lectura: 3 minutos Existen diversas maneras de poder realizar Mindfulness con niños/as. En este post encontraréis un recopilatorio de los recursos que mejor han funcionado en mis talleres con niños/as de 3 a 12 años. Desarrollar la respiración consciente Para ello, podéis utilizar la esfera Hoberman. Por sus colores y formas les ayuda a centrarse en el movimiento […]
Mindfulness, la clave para vivir sin estrés
Tiempo de lectura: 3 minutos Recientemente he estado escuchando diferentes conversaciones y debates acerca de la práctica del mindfulness y el yoga en el aula. Se escuchan frases como: “está de moda” o “¿para qué le va a servir eso en un futuro?”. Sin embargo, como se ha constatado en diversos estudios científicos la práctica de ejercicio antes de comenzar […]